Día de la Hamburguesa: ¿por qué se celebra cada 28 de mayo y cuál es su origen?

0
434

El Día Internacional de la Hamburguesa es una de las celebraciones más importantes en el calendario del mundo. Muchos amantes de este peculiar alimento rinden homenaje a esta efeméride de diversas maneras. En esta nota te contaremos por qué es que se celebra el 28 de mayo y cuál es su origen; entre otros datos que debes conocer en relación a este importante tema.

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 28 DE MAYO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA HAMBURGUESA Y CUÁL ES SU ORIGEN?

El 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, una festividad que rinde homenaje a uno de los platos más icónicos y populares de la gastronomía mundial. La hamburguesa, con su combinación de pan, carne y diversos ingredientes, ha conquistado los paladares de millones de personas en todo el mundo. Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración y por qué se ha convertido en un fenómeno culinario global?

La historia de la hamburguesa se remonta a tiempos antiguos, aunque su forma moderna y su popularización están asociadas a Estados Unidos. Hay evidencias de que diversas culturas, como los antiguos romanos y los mongoles, consumían alimentos similares a la hamburguesa actual, mezclando carne picada con especias y otros ingredientes. Sin embargo, el concepto de la hamburguesa tal como la conocemos hoy en día tiene sus raíces en el siglo XIX, específicamente en la ciudad de Hamburgo, Alemania.

En Hamburgo, existía una tradición de preparar un plato llamado “bulette” o “frikadelle”, que consistía en carne de res picada y especiada, moldeada en forma redonda. Los inmigrantes alemanes que llegaron a Estados Unidos en el siglo XIX llevaron consigo esta receta. A medida que la comunidad alemana se estableció en diferentes ciudades estadounidenses, se comenzaron a abrir establecimientos de comida que ofrecían esta especialidad conocida como “hamburg steak” o “bistec de Hamburgo”.

Sin embargo, fue a fines del siglo XIX y principios del XX cuando la hamburguesa realmente ganó popularidad en Estados Unidos. Fue en esta época cuando se comenzaron a utilizar panes como acompañamiento para el “hamburg steak”. El pan redondo y suave permitía que la carne se pudiera comer de forma más cómoda. Además, se agregaron diferentes ingredientes y salsas para realzar su sabor, como queso, lechuga, tomate, cebolla y diversas salsas.

El punto de inflexión en la historia de la hamburguesa se dio en la década de 1920, cuando los hermanos Richard y Maurice McDonald, propietarios de un pequeño restaurante en California, introdujeron el concepto del “fast food” y la producción en masa de hamburguesas. Mediante la estandarización de los procesos y la implementación de una cadena de montaje, lograron ofrecer hamburguesas rápidas y asequibles. Este fue el nacimiento del gigante de la industria de la comida rápida, McDonald’s.

A partir de ese momento, la hamburguesa se convirtió en un símbolo de la comida rápida y se popularizó en todo el mundo. Otros establecimientos de comida rápida y restaurantes comenzaron a ofrecer sus propias versiones de hamburguesas, adaptándolas a los gustos locales y creando variedades innovadoras. Además, la hamburguesa ha evolucionado en términos de opciones vegetarianas y veganas, para satisfacer las necesidades y preferencias de un público más diverso.

El Día Internacional de la Hamburguesa se estableció para celebrar y reconocer la influencia cultural y culinaria de este delicioso plato. No hay una fecha específica de origen para esta celebración, pero el 28 de mayo se ha adoptado como el día para honrar la hamburguesa en diferentes partes del mundo.

En este día, las personas disfrutan de hamburguesas en diferentes establecimientos, ya sea en restaurantes de comida rápida, restaurantes gourmet o en la comodidad de sus hogares. Además, se realizan eventos y festivales gastronómicos en los que se presentan diversas variaciones y creaciones creativas de hamburguesas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí