Stuttgart. Con la presentación internacional del Porsche
99X Electric, la marca alemana ha alcanzado otro hito en el camino hacia su
participación como equipo oficial en la temporada 2019/2020 del Campeonato de
Fórmula E ABB FIA. La comunidad digital participó activamente en la
presentación del coche como parte del videojuego en directo “Formula E
Unlocked” en twitch.tv/Porsche.
“Formula E Unlocked”: Estreno del coche con
la comunidad digital
Los pilotos de Porsche, Neel Jani y André
Lotterer, tuvieron un papel destacado en la presentación del coche con
jugadores de todo el mundo. Ambos fueron guiados a través de las instalaciones
de Porsche Digital GmbH en Ludwigsburg, con instrucciones específicas de la
comunidad de jugadores, primero para localizar el Porsche 99X Electric y luego
para desvelarlo.
«Fue una presentación única, diferente a
todo lo que el mundo de los deportes de motor ha experimentado antes. Fue muy
divertido unirse a los jugadores en la búsqueda del Porsche 99X Electric, tanto
virtualmente como en la vida real. Es magnífico que Porsche esté abriendo
nuevos caminos e involucrando a la joven generación digital», comentaba
Jani. «Una manera distinta de presentar un vehículo; me gustó mucho que
Neel y yo actuáramos como jugadores en directo. Es fantástico que nos estemos
comunicando con la audiencia digital como iguales y que hayan podido formar
parte de esto», comentó Lotterer.
A partir del 29 de agosto estarán disponibles
en newstv.porsche.com los aspectos más destacados del
videojuego “Formula E Unlocked”.
El Equipo TAG Heuer Porsche Fórmula E va
tomando forma
El Equipo TAG Heuer Porsche Fórmula E da la
bienvenida a otro miembro de la familia Porsche. Pascal Zurlinden, Director de
Competición para los GT oficiales desde 2018, asumirá una función clave en la
Fórmula E, además de su papel en las carreras de GT. El francés trabaja para
Porsche en el centro de desarrollo de Weissach desde 2014, inicialmente en el
proyecto LMP1 y, desde 2017, con los vehículos GT oficiales.
«Deseo empezar ya con el Equipo TAG Heuer
Porsche Fórmula E y apoyar a mis colegas con mi experiencia. El concepto de la
Fórmula E es muy interesante y diferente de las competiciones tradicionales,
una nueva y emocionante tarea que espero con impaciencia. Por supuesto, también
es agradable ver tantas caras conocidas de mi época en LMP1 y volver a trabajar
con el equipo», comentó Pascal Zurlinden.
El Porsche 99X Electric en la familia
«Hoy es un día importante. Con el estreno
del Porsche 99X Electric estamos dando un gran paso hacia la entrada de Porsche
en la Fórmula E. Estoy muy orgulloso de nuestro equipo, que ha demostrado un
alto nivel de compromiso con el proyecto de la Fórmula E. Ya quiero ver el
Porsche 99X Electric en la pista», manifestaba Fritz Enzinger,
Vicepresidente de Porsche Motorsport y de Competición para el Grupo Volkswagen
AG.
«Hoy, el Porsche 99X Electric se une a la
lista de modelos históricos de la marca en competición», dice Pascal
Zurlinden, Director de Competición para los GT oficiales. «El nombre y el
diseño dan vida al monoplaza y le proporcionan su carácter inicial. Es un día
especial para todos los que han trabajado tanto en el proyecto de Porsche
Fórmula E en los últimos meses».
Para el diseño del Fórmula E, se eligieron los
colores tradicionales de competición de Porsche. Desde una perspectiva cenital,
el emblema de Porsche es claramente visible alrededor del Halo. Como de
costumbre, el formato del nombre consta de los tres dígitos clásicos que
representan a los coches de carreras de Porsche y a los deportivos de dos
puertas. El número más alto, el nueve, figura dos veces para volver a subrayar
la importancia que tiene para Porsche el proyecto de la Fórmula E, mientras que
la X representa el enfoque futurista y la competición de prototipos. El Porsche
99X Electric también será plataforma de desarrollo para futuros modelos de
producción totalmente eléctricos.
Un factor decisivo: el “Porsche E-Performance
Powertrain”
El desarrollo del sistema de propulsión, el
“Porsche E-Performance Powertrain”, ha sido clave desde el principio. La
normativa de la Fórmula E obliga a un chasis estandarizado y a una batería
también estándar, mientras que la tecnología de propulsión la desarrollan los
fabricantes. Los ingenieros pudieron aprovechar su experiencia en LMP1 para
llevar a cabo la cadena cinemática del Porsche de Fórmula E. La tecnología
híbrida ya sentó las bases para la movilidad eléctrica.
«En retrospectiva, durante el proyecto LMP1
sentamos las bases para la futura participación de Porsche en la Fórmula E.
Utilizamos los conocimientos adquiridos durante ese tiempo para el desarrollo
del sistema de propulsión del Porsche de Fórmula E. Nos centramos en construir
un sistema altamente eficaz con el máximo nivel de eficiencia», afirma
Malte Huneke, Jefe de Proyecto Técnico de la Fórmula E. La tecnología de 800
voltios utilizada en la Fórmula E también se aplica en la producción en serie
del deportivo 100% eléctrico de Porsche, el Taycan. Además, la gestión y la
eficiencia energética son las claves del éxito tanto en la Fórmula E como en la
producción en serie. Aquí es donde entra en juego el motor síncrono de imanes
permanentes, que desempeña un papel importante en la optimización del concepto
de propulsión.
«En los últimos meses hemos podido
comprobar la fiabilidad de la cadena cinemática del Porsche de Fórmula E en
circuito y en el banco de pruebas. Estamos muy contentos y optimistas de cara a
los últimos preparativos para la primera carrera», afirma Huneke.
«En las próximas semanas nos centraremos en
el rendimiento del Porsche 99X Electric. Es el siguiente paso en el camino hacia
la entrada de Porsche en la Fórmula E», dice Amiel Lindesay, que a partir
de ahora será Jefe de Operaciones de Fórmula E. El Equipo TAG Heuer Porsche
Fórmula E hará su primera aparición oficial a mediados de octubre de 2019 en el
test oficial de Valencia (España). «Los dos Porsche 99X Electric llegarán
al circuito por primera vez, con Neel Jani y André Lotterer al volante. Desde
una perspectiva operativa, será una tarea apasionante para todos los
implicados. Una buena prueba antes de competir en nuestra primera carrera de
Fórmula E en noviembre», afirmó Lindesay.
TAG Heuer como colaborador y cronometrador
official
TAG Heuer, el fabricante suizo de relojes de
lujo, es el socio principal y cronometrador oficial del equipo de Fórmula E de
Porsche, que competirá en la sexta temporada del Campeonato de Fórmula E ABB
FIA bajo el nombre de “TAG Heuer Porsche Formula E Team”. Porsche y TAG Heuer
reavivan su exitosa colaboración en los deportes de motor. Con esta asociación,
ambas compañías abren nuevos caminos en el primer campeonato eléctrico del
mundo.
«TAG Heuer se ha establecido firmemente en
los deportes de motor durante muchos años y ya ha celebrado innumerables éxitos
con Porsche. Estamos deseando dar la bienvenida a TAG Heuer como nuestro socio,
una vez más. En el Campeonato de Fórmula E ABB FIA nos apoyaremos en los éxitos
anteriores para escribir el siguiente capítulo en la historia del
automovilismo, en un entorno altamente innovador», dice Carlo Wiggers,
Director de Equipo y de Relaciones Comerciales de Porsche Motorsport.
Nuevos y antiguos colaboradores para la
entrada en la Fórmula E
El Equipo TAG Heuer Porsche Fórmula E disputará
su primera temporada en el Campeonato de Fórmula E ABB FIA 2019/2020 con un
total de 12 patrocinadores. «Estamos muy orgullosos de tener a muchos de
nuestros antiguos colaboradores en el proyecto de la Fórmula E. Son
asociaciones especiales que han crecido a lo largo de los años, por lo que
estamos aún más satisfechos de que muchos de ellos se unan a nosotros en la Fórmula
E. Y damos la bienvenida a nuestros nuevos socios, con los que tenemos una gran
ilusión en colaborar», subraya Wiggers.
Al entrar en la Fórmula E, Porsche también está
abriendo nuevos caminos desde una perspectiva comercial. Este entorno se dirige
a un público objetivo joven, con mentalidad diferente y orientado digitalmente.
«Esta esfera nos permite explorar lo que los clientes esperan de los
vehículos y de la movilidad en general, tanto ahora como en el futuro, también
en términos de productos y servicios innovadores», dice Wiggers.
Junto a TAG Heuer, se une a la Fórmula E como
socio tecnológico oficial el especialista en software de simulación ANSYS, una
nueva compañía internacional. Vodafone también participa como socio de
comunicación, lo que le permite ampliar su colaboración con Porsche. ExxonMobil
ofrece apoyo con su marca Mobil como socio tecnológico y ha estado muy
involucrado en el desarrollo del Porsche 99X Electric, al que aporta fluidos de
nuevo desarrollo para la propulsión eléctrica. La reconocida firma de moda de
Metzingen, Hugo Boss, equipará al Equipo TAG Heuer Porsche Fórmula E como socio
global de Porsche Motorsport y llevará la asociación a un nuevo nivel.
El fabricante de iluminación TRILUX también
continúa su colaboración como socio oficial del equipo en iluminación. Junto
con la cervecera C. & A. VELTINS, será un socio a largo plazo en la Fórmula
E. El socio técnico del equipo para material ignífugo, calzado y equipaje será
Puma, la compañía de estilo de vida deportivo con sede en Herzogenaurach.
El fabricante de neumáticos Michelin, como socio
de Porsche Motorsport desde hace tiempo, también se unirá al equipo como
proveedor de Fórmula E. Hazet, Red Bull, socio en el sector de la hostelería, y
Stilo, socio en el sector de los cascos, proporcionarán el apoyo necesario para
el equipo.
Porsche en la Fórmula E
Después de más de 30 años, Porsche vuelve a las
carreras de monoplazas. La entrada en la Fórmula E y la consiguiente
reestructuración de la participación en los deportes de motor se derivan de la
estrategia Porsche 2025. Además de los tradicionales deportivos GT de
carretera, los deportivos 100% eléctricos también están firmemente implicados
en esta estrategia. Ambos estarán en las futuras competiciones en las que participe
Porsche. En términos de tecnología híbrida y, por tanto, de tecnología
eléctrica, las carreras y la producción en serie se han enriquecido mutuamente
en Porsche durante aproximadamente una década: el primer coche de carreras
híbrido, el 911 GT3 R Hybrid de 2010, tuvo efecto en el desarrollo del
posterior 918 Spyder. En parte, el 918 fue la base del 919 Hybrid, que a su vez
influyó en el desarrollo del sistema de propulsión del Porsche de Fórmula E y
del Porsche Taycan.
Somos tu portal diario de noticias que te brinda la más completa información del mundo automotor.