Ford Trucks F-Line

0
218

Europa.- La nueva gama F-Line de Ford Trucks, que ya se comercializa, representa un avance importante con respecto a la anterior gama llamada “Legacy”. Probamos estas mejoras en esta completa toma de contacto.

Nos ponemos por primera vez al volante de la nueva gama F-Line de Ford Trucks, en una toma de contacto de unos 150 kilómetros con una unidad de tractora, donde hemos apreciado las nuevas características conseguidas. Eso sí, debemos tener en cuenta que durante nuestro recorrido no arrastrábamos un remolque.

Desde el primer momento, la marca del óvalo nos deja bien claro que esta novedosa familia de camiones está pensada para distintas aplicaciones, y, a diferencia de su hermano mayor, el F-Max, los F-Line contarán con diferentes versiones tanto mecánicas como de cabina.

Así pues, la gama se configura en torno a tres variantes de camiones: los destinados a la construcción, a la carretera y, por último, las tractoras. Se seguirá confiando en las mecánicas de fabricación propia denominadas “Ecotorq”, con dos opciones, una de 9 litros de cilindrada y otra de 12,7 litros.

Un hombre conduce un Ford Trucks F-Line por la autopista, con la mano firme en el volante y la polivalencia del salpicadero claramente visible.

Por lo que se refiere a las tractoras, solo será posible equiparlas con la mecánica más grande y habrá dos potencias disponibles, con 450 y 480 CV. Nosotros nos pusimos al volante de la tractora con una motorización de 450 CV, la que se prevé que llegue al mercado español.

Para las versiones rígidas, tanto de carretera como de obras, sí estarán disponibles las dos motorizaciones, y se abarcará un rango de potencias entre los 330 CV y los 450 CV. Esta última potencia solo estará habilitada en la gama de construcción.

Para las tractoras habrá disponibles dos cabinas distintas, las dos denominadas dormitorio, una con techo bajo y otra con techo extra alto. Por otro lado, las transmisiones para toda la gama de tractoras estarán confiadas en la recién presentada caja automatizada fabricada por ZF Ecotorq, que cuenta con 16 relaciones de cambio hacia delante y 4 hacia atrás.

Un camión semirremolque Ford Trucks F-Line blanco circula por una carretera vacía bajo un cielo azul claro, mostrando su polivalencia para cualquier viaje.

Por su parte, en la gama de rígidos para carretera y para construcción habrá una mecánica de 9 litros de cilindrada, con 330 CV de potencia. Aquí podremos optar por cajas de cambio automatizadas firmadas también por ZF, pero de 9 velocidades, o por una variante con cambio manual del fabricante “Eaton”, también de 9 velocidades.

Diseño mejorado

Empezando por lo que se ve a simple vista, la imagen de esta nueva gama de Ford Trucks ha sido totalmente renovada. Exteriormente poco queda del modelo al que sustituye.

Y es que la gama previa “Legacy” no tenía una aceptación muy destacable en muchos países del mercado europeo, incluido el español, debido a que se apreciaba ya como un camión algo anticuado.

Una vista detallada de un sistema de transmisión de un automóvil con engranajes visibles y componentes internos, que muestra la polivalencia que se encuentra en los camiones Ford F-Line.

Con esta renovación el nuevo F-Line adopta una imagen muy parecida al de su hermano mayor, el F-Max, más moderna y agradable de ver, acorde con los tiempos que corren.

Sus grandes grupos ópticos, junto con una parrilla de buenas dimensiones, le dan un aspecto agradable a la vista. Los ingenieros de Ford Trucks todavía tienen margen de mejora, por ejemplo, desarrollando la longitud de las puertas de pequeñas dimensiones, que dejan los peldaños al descubierto.

En el interior también se ha realizado un trabajo notable. La disposición de los elementos del salpicadero se asemejan al camión anterior, con la incorporación del nuevo cuadro, mucho más digitalizado, además de una pantalla secundaria de 9 pulgadas, con conectividad para Apple CarPlay y Android Auto, puertos USB o volante rediseñado con controles multifunción.

Todo ello dota a este camión de un aspecto más que destacado, algo a lo que también contribuyen los nuevos colores interiores, acompañados de tapicerías más sobrias.

Se incorpora una doble litera en un camión que, sin ser en principio un vehículo destinado a las largas distancias con dos conductores, podría incluir la opción de sustituir la de arriba, por ejemplo, por unos armarios para guardar objetos.

Destacamos positivamente la integración de los sistemas de ayudas a la conducción (ADAS), que dotan al camión de unos niveles de seguridad muy altos. Algunos de estos elementos son obligatorios por normativa desde el pasado julio, por lo que Ford Trucks ha hecho coincidir su presentación con la incorporación de los mismos.

Seguridad mejorada

Dentro de estos sistemas de ayuda a la conducción destacaríamos varios de ellos, como el sistema de detección de ángulo muerto, que nos ayudará a evitar colisiones con peatones, ciclistas u otros vehículos en los puntos ciegos del lado derecho del camión.

Sobresale también el sistema de reconocimiento de señales de tráfico. Es otra herramienta de seguridad de la que pudimos observar durante el recorrido su buen funcionamiento, gracias a los datos topográficos y a las cámaras que incorpora el camión, y que nos avisarán con bastante exactitud de las velocidades máximas de la vía por la que circulamos.

Una cabina de camión semirremolque Ford Trucks F-Line de color blanco circula por una autopista bajo un cielo brillante y parcialmente nublado, mostrando su polivalencia en el camino abierto.

Otros sistemas como el de alerta de abandono de carril, mediante luces de advertencia y sonidos, o el sistema de alerta por fatiga, indicándonos cuando es recomendable que realicemos una parada, son realmente funciones pensadas para la seguridad propia y la de los demás ocupantes de la vía.

Por supuesto no podían faltar los asistentes de aviso de precolisión, tanto con otros vehículos como con peatones, o el control de crucero adaptativo con función Stop&Go, capaz de detener el camión si detecta que el vehículo que nos precede se para, así como reanudar la marcha en caso necesario.

Como complemento distinguir que también incorpora un sistema de control de presión de los neumáticos y una preinstalación para un alcoholímetro antiarranque, en previsión de futuras normativas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí