Chrysler está comemorando su centenario como una de las marcas más emblemáticas de la industria automotriz estadounidense. Fue fundada en 1925 por Walter P. Chrysler y se convirtió en pionera de diseño, ingeniería y accesibilidad. Quizás esos buenos cimientos son los que le permiten hoy mantenerse en pie a pesar de los desafíos que enfrenta.

Cuando Chrysler Corporation nació, tenía el objetivo de ofrecer vehículos de alta calidad a precios accesibles. El primer de los modelos de su cartera fue el Chrysler Six, que en aquel entonces incorporó innovaciones como un motor de alta compresión y frenos hidráulicos en las cuatro ruedas. Seguidamente aparecieron otros grandes nombres como el Chrysler Imperial y Airflow.
Con algunos de sus vehículos más sofisticados, compitió con prestigiosas marcas de lujo de la época como Cadillac y Lincoln. Sin embargo, la celebración de sus 100 años se da en un momento de crisis que se intensificó después de la fusión de Fiat Chrysler Automobiles con el Grupo PSA en 2021 para conformar el grupo Stellantis, bajo el cual opera actualmente.

Lo mejor de Chrysler en sus 100 años
A lo largo de su trayectoria comercial Chrysler ha creado vehículos muy populares que han marcado la historia de los estadounidenses, aunque también alcanzó fama en mercados europeos. Se destaca, por ejemplo, el Chrysler 300 de 1957 que se basaba en un concepto de lujo y potencia, y logró establecerse como un estándar para los autos de alto rendimiento.
Aunque bajo la marca Plymount, el Barracurrida de 1970 fue desarrollado por Chrysler y es considerado uno de los primeros pony cars, rival a muerte de Ford Mustang. Mientras que otros modelos más recientes que se estrenaron en el nuevo siglo como el Chrysler PT Cruiser y la minivan Pacifica, han sostenido la marca en su historia reciente.
Hoy por hoy, el único modelo que se encuentra con vida es la Chrysler Pacifica y en coherencia con la visión y proyecciones de Stellantis, ha presentado unos cuantos concept cars con propuestas de electrificación. Uno de estos es el Chrysler Airflow EV, con el cual se reviviría un nombre icónico y podría poner a la marca estadounidense nuevamente en el radar.
Otro concept car eléctrico del que podemos hablar hoy, es el Chrysler Halcyon presentado en 2024. La propuesta plantea un sedán ‘cero emisiones’ de diseño aerodinámico, materiales sostenibles y tecnología avanzada. Además, incorpora la tecnología de su grupo automotriz al sustentarse sobre la plataforma STLA Largue de Stellantis.

¿Podría volver la marca a casa?
Herederos y descendientes de Walter P.Chrysler han manifestado públicamente su interés en recuperar la marca. En una carta abierta difundida el año pasado, criticaron la gestión de Stellantis y propusieron adquirir las marcas Chrysler, Dodge, Jeep y Ram para formar una nueva corporación de propiedad estadounidense.
En el documento se argumenta que Stellantis ha descuidado a las marcas estadounidenses y que esta propuesta revitalizaría la herencia automotriz de Chrysler en Estados Unidos, pero el conglomerado no ha mostrado intención en negociar. Por ahora, solo queda la esperanza de que la marca pueda resurgir e impulsarse en la era de la electrificación.