Bugatti presentó el hiperauto Centodieci de ejecución limitada en el verano de 2019. Desde entonces, la compañía ha estado afinando el diseño del vehículo, y el fabricante de automóviles anunció hoy que el equipo ha desarrollado el primer prototipo. No se espera que las entregas a los clientes comiencen hasta 2022, aunque la compañía lanzó un conjunto de fotos que muestra el hiperauto con su elegante chapa metálica, y sin ella, que revela una maravilla de la ingeniería debajo.
El Bugatti Centodieci desnudo revela una gran cantidad de fibra de carbono y la intrincada tubería necesaria para alimentar y propulsar el motor central W16 de cuatro turbocompresores. No menos de cinco radiadores son visibles en las tomas, una muestra del sofisticado sistema de gestión térmica necesario para mantener el molino fresco. Desde el estreno, la compañía ha trabajado en la implementación técnica de la nueva oferta limitada, y el siguiente paso es que el fabricante de automóviles comience a construir el exterior, ya que las pruebas dinámicas están programadas para comenzar en los próximos meses.

Las pruebas dinámicas, que verán prototipos en la pista de pruebas, serán parte de más simulaciones avanzadas y pruebas en túnel de viento. El Centodieci rinde homenaje no solo al EB110 presentado en la década de 1990, que presentó el desafío de adaptar el cuerpo plano y en forma de cuña del EB110 para la plataforma moderna de Bugatti. La influencia del EB110 es bastante notable: la rejilla de herradura de Bugatti es mucho más pequeña, mientras que el icónico pilar B en forma de C de la marca se ha ido, reemplazado por cinco entradas de aire en forma de diamante.
Bugatti producirá solo 10 modelos Centodieci, todos los cuales ya se han vendido. Cada uno tenía un precio inicial de 8 millones de euros (9,7 millones de dólares al tipo actual) más IVA también. Esos clientes recibirán un hipercoche que produce 1,578 caballos de fuerza (1,176 kilovatios) que son 44 libras (20 kilogramos) más livianos que el Chiron . Bugatti afirma que el automóvil puede alcanzar las 62 millas por hora (100 kilómetros por hora) en 2,4 segundos. Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 380 km / h (238 mph).