El Lotus Evija 2021 está cada vez más cerca de llegar a la carretera. Después de su presentación en verano de 2019, ahora podemos verlo en acción en el circuito de pruebas de Hethel, al lado de la fábrica de la compañía. El resultado, un hypercar eléctrico de 2.000 caballos de potencia con una producción limitada a 130 unidades y vendida de antemano. Parte de 1,5 millones de libras, el equivalente a unos 1,7 millones de euros.
El Lotus Evija 2021 está cada vez más cerca de llegar a la carretera. Después de su presentación en verano de 2019, ya lo hemos visto en el circuito de pruebas de Hethel. Ahora, en octubre de 2020, se presenta en público en el marco de la Goodwood Speedweek, donde Lotus ha enviado una unidad con decoración de camuflaje inspirada en los colores de John Player Special.
A pesar de su elevadísima potencia, la marca inglesa espera que sus compradores conviertan a este hypercar en su nuevo vehículo para el día a día. Es aquí donde entra el software del motor, diseñado para que el coche se adapte a cada escenario de la conducción.
El Evija tan sólo exprime sus 2.000 caballos cuando se selecciona el modo Track, pero se contiene con el resto. En el modo Range, ofrece 1.000 caballos. En el Tour, 1.400. En el Sport, 1.700. Más allá de la cifra absoluta, también cambian la entrega del par motor y las diferencias asistencias navegar entre una conducción confortable y una deportiva.
En abril de 2021, Lotus ha actualizado cuál es la situación del programa de desarrollo del Evija. Su director general, Matt Windle, ha explicado que tienen un prototipo para cada área de trabajo: «Uno para tecnología, otro para gestión de batería, otro para motores, etc. El EP1, que es el último que he conducido, es el prototipo de rendimiento. No decepciona».
Lotus explica que el Evija ya está «al 80%». «El 20% que falta es acabar de añadir la magia y hacer que todo funcione harmónicamente». Desde Hethel anticipan que su nuevo hiperdeportivo eléctrico tendrá «una aceleración de Fórmula 1 pero con un cockpit cerrado».
LOTUS EVIJA 2021: EXTERIOR
El Lotus Evija es un coche que mide 4,46 metros de longitud, 2 metros de anchura y 1,11 metros de altura, con un peso de 1.680 kilos. Un peso muy ligero para un eléctrico gracias a un chasis que es una pieza única de fibra de carbono que incluye la cabina y los anclajes de los bastidores delantero y posterior. La parte inferior del mismo ha sido moldeada como un difusor, sin necesidad de piezas añadidas.
Su perfil no es tan rupturista como el de otros hypercars coetáneos, como por ejemplo el Aston Martin Valkyrie, pero su rasgo más distintivo es la forma de su grupo óptico trasero, que lo hace reconocible al instante.
Contribuyen a su aerodinámica unas impresionantes tomas de aire laterales que van más allá de la simple refrigeración para buscar el deseado efecto Venturi. El alerón trasero es móvil e inteligente, y cuenta con sistema DRS para arañar unos kilómetros/hora en rectas.
El Lotus Evija usa llantas de 20 pulgadas en el tren delantero y 21 pulgadas en el trasero, en ambos casos con discos carbocerámicos de AP Racing y neumáticos Pirelli Trofeo R. Las suspensiones son de competición y la dirección, electrohidráulica.
En abril de 2020, la marca ha hecho público el configurador del Evija, que muestra a los clientes a través de una pantalla táctil. Nos permite apreciar el coche en toda su gloria en las múltiples opciones de personalización que ofrece la marca.
De hecho, para individualizar la experiencia, cada auto se entregará con un libro editado ex professo con imágenes del proceso de ensamblaje de esa unidad en cuestión, a fin de que el propietario tenga en valor su última adquisición.
Elije a www.sobreruedas.news como tu portal favorito de noticias del mundo automotor