El director general de Lamborghini piensa que los combustibles sintéticos pueden alarar la vida de los motores de combustión más allá del año 2030. Esta solución se alinea con la propuesta de otros fabricantes de modelos deportivos como Porsche, también propiedad del Grupo Volkswagen, que ven en este carburante la respuesta para salvar su esencia y la de sus vehículos más icónicos.
Stephan Winkelmann, consejero delegado del Lamborghini, comentó que espera mantener vivos los vehículos con motor de combustión más allá del final de esta década. Para el año 2030 el objetivo de emisiones de CO2 sería de cero, lo que ve en contra directamente de la filosofía de la marca.
Para mantener vivo el motor de combustión interna, Winkelmann apunta a la utilización de «combustibles sintéticos», una apuesta cada vez más extendida dentro del Grupo Volkswagen. Por ejemplo, Porsche, se ha unido a otras empresas para explorar la producción de este tipo de carburante neutro para el clima a escala industrial a partir de la energía eólica.
Aún así, el máximo responsable de Lamborghini es consciente de la situación actual y aseguró, hace un mes, que la marca planea lanzar su primer modelo totalmente eléctrico a finales de esta década. Estas declaraciones salieron al paso de una información previa que aseguraba que este vehículo llegaría para 2025, algo que Winkelmann desmiente.
«Después de la hibridación, queremos ver si es posible ofrecer vehículos con un motor de combustión más allá del año 2030. Una posibilidad para mantener con vida los motores de combustión sería usar los combustibles sintéticos», ha declarado Winkelmann al rotativo alemán Welt am Sonntag.
Lamborghini, al igual que sus rivales Ferrari, Aston Martin y McLaren, lucha por mantener el motor de combustión interna al tiempo que se adapta a la nueva normativa eléctrica, pero sin perder la filosofía de alto rendimiento.
Elije a www.sobreruedas.news como tu portal favorito de noticias del mundo automotor