El sucesor del Lamborghini Aventador será un superdeportivo híbrido que en estos momentos está en fase de desarrollo. Conocido internamente como LB48H, de él se espera que conserva el motor V12, así como que presente una estética radicalmente diferente. Su puesta de largo está prevista para 2023.
El sustituto del Lamborghini Aventador llegará en 2023. Tendrá como misión reemplazar a un modelo que lleva vigente desde 2011 y que se despide en el presente 2021 con la versión Aventador Ultimae, que sirve de canto del cisne para el motor de doce cilindros sin electrificación. La marca ya ha insistido por activa y por pasiva que este nuevo lanzamiento será híbrido –no enchufable, para más señas– y que irá un paso más allá del Sián FKP 37, que incluye un supercondensador a modo de hibridación ligera. Se descarta tecnología híbrida enchufable como sí equipaba el Asterion Concept.
En una entrevista concedida a la revista británica Autocar, el director ejecutivo de Lamborghini, Stephan Winkelmann, ha descartado abiertamente que el nuevo Aventador recurra a un supercondensador como el del Sián. El motivo para abrazar de lleno la hibridación son las normativas de emisiones, porque la marca se ha fijado el objetivo de reducir a la mitad sus emisiones de dióxido de carbono en 2025. Winkelmann también ha asegurado en el citado medio que la estética del nuevo Lamborghini será radicalmente diferente a la del Aventador. «El Ultimae es un diseño que surge de la tradición del Aventador. Lo que viene será algo completamente diferente, muy parecido a lo que supuso el cambio del Murciélago al Aventador».

Es probable que todo el potencial eléctrico del sustituto del Lamborghini Aventador recaiga sobre el tren delantero. Se trata de una solución similar a la empleada por el mencionado Lamborghini Asterion Concept, que utilizaba el V10 del Huracán para impulsar el tren trasero y tres motores eléctricos en la parte delantera. En total desarrollaba 910 caballos de potencia y anunciaba un consumo de 4,2 litros a los 100 kilómetros. «Creo que podemos tener la caja de cambios en la parte delantera. Y puede hacer del coche algo mucho más manejable tener el motor en esta zona. Creo que es la mejor solución», asegura Maurizio Reggiani, director técnico de la firma.
Antes del desembarco del sustituto del Aventador, Lamborghini tiene previsto presentar en 2022 dos nuevas creaciones derivadas del Urus y el Huracán.
Elije a www.sobreruedas.news como tu portal favorito de noticias del mundo automotor