Iveco ha completado el círculo con esta nueva tractora S-Way y con mecánica alimentada por gas. Para los más escépticos, os adelantamos que es una magnÍfica propuesta para realizar largas rutas, tanto en el plano mecánico como de amplitud de cabina.
Por motivos organizativos de la marca, no pudimos contar con el tiempo necesario para poder hacer una prueba completa por nuestra ruta habitual, pero decidimos realizar una amplia toma de contacto, para poder obtener las máximas sensaciones al volante, aunque fuese sin contar con los resultados de consumo o prestaciones.

Con el Iveco S-Way, la marca italiana ha tratado de cambiar los puntos más débiles del Stralis. Para ello era importante saber exactamente qué era lo mejor que funcionaba del anterior, y sin lugar a dudas, la mecánica era uno de los puntos fuertes. El motor cursor de 13 litros derivado directamente de la variante alimentada por gasóleo y fabricado igualmente por FPT ofrece unos magníficos resultados, tanto en prestaciones como en consumos, lo que ha hecho que la marca se haya decantado por no modificar nada en este aspecto.
Hay que resaltar la importancia que le otorga a este tipo de mecánicas, por el solo hecho de que para ser la primera vez que ponía a nuestra disposición una de estas tractoras, hayan preferido que fuese alimentada por gas. De hecho, el tanto por ciento de tractoras vendidas alimentadas por gas, con respecto a las de gasóleo, va en aumento cada año, lo que representa un número importante en el total de las ventas y, aunque aún no disponemos de los números de 2020, ya en el pasado 2019 el porcentaje era superior al 20 %.
Volviendo con la mecánica, ya conocíamos su buen funcionamiento, pero ahora, con esta cabina el sentido es otro, ya que, aparte de ser aún más silenciosa, estamos ante una propuesta realmente muy aconsejable para emprender viajes de largo recorrido, tanto en el plano prestacional como de amplitud. Si bien es verdad que nos hubiese gustado poder hacer las mediciones correspondientes en nuestra ruta habitual, la verdad es que, a priori, los resultados deberían de mejorar algo con respecto al Stralis con la misma motorización, debido a la mejora aerodinámica de un 12 %, aunque esperaremos a hacer la prueba completa para corroborar lo que parece evidente. Según los responsables de Iveco, este 12 % de mejora en la aerodinámica se correspondería con un ahorro de combustible en torno al 4 %.
También cabe recordar que en las últimas unidades de Stralis equipadas con este motor, ya se montaba la última variante de la caja automatizada fabricada por ZF, llamada Traxon, y que en Iveco se denomina HI-TRONIX, y de serie añadía el GPS predictivo y que tan buenos resultados está dando. No obstante, la marca italiana pone de su parte un software específico para estos motores alimentados por gas, ya que se sabe que trabajan algo más altos de vueltas que los de gasóleo. El resultado es realmente satisfactorio, al exprimir en todo momento el par desarrollado, que es algo más bajo que el habitual en un motor de 13 litros de cilindrada de gasoil.

Está claro que por lo que os hemos explicado tanto hoy como en la presentación de este S-Way en el Jarama, los déficits más importantes que se encontraban en el Stralis se han intentado corregir en este nuevo camión. Para ello, la marca italiana no ha tenido más remedio que rediseñar por completo la cabina tanto exterior como interiormente. En cuanto vimos por primera vez el camión, ya nos dimos cuenta del cambio que ofrece su fisonomía con respecto al Stralis. Pero esto en realidad es un poco engañoso, ya que la plataforma sobre la que está creada esta cabina es básicamente la misma. Queremos decir que la estructura interior de la cabina, si la pudiéramos observar sin puertas ni elementos exteriores, sería básicamente la misma que en el Stralis, con la mayor modificación generada en la parte superior, para darle esa nueva forma al frontal y que interiormente sea mucho más espaciosa. Esto que parece sencillo en realidad no lo es tanto, ya que, aunque parezca una simple modificación, los elementos cambiados son tantos que se tienen que tener en cuenta multitud de variantes que afectarán a la aerodinámica, peso, refrigeración, etc.

Vaya por delante que este nuevo Iveco S-Way nos ha convencido desde el primer momento en que lo vimos. La mejora es abismal con respecto al Stralis y, aunque de momento los dos camiones se siguen vendiendo, lo lógico es pensar en que la producción del Stralis cesará y la marca solo ofrecerá este nuevo camión de gran tonelaje. Es quizás que nos hemos vuelto muy exigentes, y esas pequeñas cosas que apuntábamos en el anterior párrafo habrían acabado de cuadrar un producto casi sin peros.
Con este nuevo camión, la marca entra de lleno por competir con otros camiones que hasta ahora quizás se escapaban de su alcance en cuanto a calidad y cualidades. Tampoco debemos olvidar el fin que se persigue con esta versión alimentada por gas, y que no es otro que ofrecer un producto más competitivo en cuanto a gastos de combustible y que a la vez se muestre mucho más respetuoso con el medio ambiente, algo que desde luego hay que alabar y agradecer a Iveco, ya que es la marca que está apostando con más fuerza por este tipo de alternativas.

A la espera, pues, de poder realizar una prueba con resultados numéricos que ofrecer, este Iveco nos deja con un sabor de boca muy bueno, y estamos convencidos de que en cuanto tengamos esos datos, aún nos sorprenderá más.
Elije a www.sobreruedas.news como tu portal favorito de noticias del mundo automotor