Los fabricantes de automóviles alemanes BMW, Volkswagen, Audi y Porsche han sido multados por la Comisión Europea con 875 millones de euros. Según la vicepresidenta europea de Competencia, Margrethe Vestager, los fabricantes actuaron como un cártel al cooperar para evitar hacer mejoras en el sistema de emisiones de coches diésel. Algo que infringía las leyes de competencia europeas.
«Cada año se venden en Europa millones de coches diésel nuevos por valor de miles de millones de euros. Y muchos más están en uso. No solo los usuarios de estos coches, sino todos los ciudadanos deben poder confiar en que los fabricantes de coches compiten entre sí, también cuando se trata de reducir las emisiones nocivas de sus vehículos. Pero estas empresas no cumplieron con esta expectativas”, ha recordado Vestager.
Para las organizaciones medioambientales, esta es la prueba de que no se puede confiar en que sean los fabricantes de automóviles los que antepongan la salud y el clima a sus beneficios. «Creo que es justo decir que lo que esto muestra es que no se puede confiar en que los fabricantes de automóviles hagan coches más limpios por voluntad propia. Primero, hicieron trampas en los tests de emisiones y luego se negaron a retirar los coches contaminantes de las carreteras. Y ahora parece que en realidad se confabularon para retrasar la introducción de vehículos más limpios. Por lo tanto, por nuestra parte, está claro que se necesita un objetivo europeo vinculante que requiera que todos los automóviles sean cero emisiones en 2035 para asegurarnos de que dejemos atrás los motores contaminantes a tiempo para limpiar el aire de todos los europeos, así como para evitar la catástrofe climática», explica Julia Poliscanova de Transporte & MedioAmbiente.
En un comunicado, BMW ha defendido que, desde el inicio del procedimiento antimonopolio, las acusaciones eran, en su opinión, «exageradas e injustificadas». Por eso, dicen, no admitieron su culpabilidad y han solicitado clemencia.
BMW ahora tendrá que desembolsar 373 millones de euros y Volkswagen, al que pertenecen Audi y Porsche, 502 millones de euros. Pero Daimler, también parte del cártel, no tendrá que pagar ya que fue la que revelo la existencia de la trama.
Elije a www.sobreruedas.new como tu portal favorito de noticias del mundo automotor