La nueva generación de baterías Blade de BYD, carga en 15 minutos y es 20% más barata

0
102

BYD lanzó su nueva generación de baterías Blade Gen 2, una evolución radical de su tecnología LFP, LiFePO4, que supera en rendimiento, seguridad y economía a su predecesora. Estas baterías, cuya producción comenzará en agosto de 2024están llamadas a redefinir el mercado del carro eléctrico, acercando las prestaciones de las costosas celdas NCM (níquel, cobalto, manganeso) a un precio significativamente menor.

La Blade Gen 1, ya reconocida por su seguridad y durabilidad, ofrecía una densidad energética de 160 Wh/kg. La nueva Gen 2 alcanza los 210 Wh/kg, un 30% más en el mismo espacio, lo que permitirá a los vehículos eléctricos de BYD aumentar su autonomía de 300 km a más de 400 km sin incrementar peso ni tamaño.

Uno de los mayores dolores de cabeza para los usuarios de autos eléctricos es el tiempo de carga. Mientras la Blade Gen 1 requería 30-40 minutos para alcanzar el 80% de capacidad (tasa 3C), la Gen 2 logra una velocidad de carga de 8Creduciendo ese tiempo a solo 15-20 minutos. A esto se suma que su tasa de descarga se ha duplicado, permitiendo aceleraciones más potentes y un mejor desempeño en condiciones exigentes.

BYD batería Blade Gen 2

Larga vida útil

Pero lo más destacable de esta batería es su larga vida útilmás de 5.000 ciclos de carga completoslo que equivale a entre 1 y 2 millones de kilómetros antes de que pierda capacidad de forma significativa. Esto supera ampliamente los 3.000 a 4.000 ciclos de la generación anterior y la mayoría de las baterías actuales.

Así mismo, la Gen 2 resiste temperaturas superiores a 300°C, sobrecargas extremas y ha superado con éxito la prueba de perforación que hizo famosa a su antecesora, garantizando máxima seguridad incluso en accidentes graves. El factor que podría convertir a las Blade Gen 2 en un estándar industrial es su reducción de costos.

Es bueno anotar que BYD ha logrado abaratar su producción en un 15 a 20% por kilo gracias a su arquitectura «cell-to-body», que optimiza espacio y simplifica la fabricación. Esto permitirá ofrecer vehículos eléctricos con mayor autonomía y precios más competitivos, tanto en gamas económicas como premium.

El fabricante asiático ya ha confirmado planes de producción masiva no solo en China, sino también en Europa, India, Tailandia y Australia, lo que acelerará su adopción global. «Esta tecnología acerca las prestaciones de las baterías LFP a las NCM, pero con mayor durabilidad y menor precio. Es un cambio de paradigma», explicó Zhang Xiaofeng, analista del sector automotor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí