¿Hay algo más desesperante que un arañazo en el auto? Son antiestéticos y dan la sensación de auto mal cuidado, o de mal conductor. Por suerte, hay muchas formas de quitarlos.
Un auto cuesta mucho, mucho dinero. En proporción a los sueldos de los jóvenes, cada vez más. Así que te compras un auto que vas a tener que pagar a plazos unos cuantos años, y un día te lo encuentras con un horrible arañazo en la carrocería.
El disgusto es aún mayor si ese rayón ha sido provocado por un gamberro con demasiado tiempo libre y demasiada poca moralidad. Por suerte, se pueden quitar.
Nuestros compañeros de Auto Bild ha recopilado algunos trucos caseros para quitar los arañazos del auto, sin tener que acudir a un taller.
Vamos a comenzar con los trucos más baratos, pero también son los más cutres, y los que peor quedan.
Pegatinas o vinilos
Si no quieres mancharte las manos, una solución rápida es poner una pegatina o un vinilo encima del arañazo.
Si no hay abolladura y el vinilo es de calidad, puede quedar bien y durar bastante tiempo.
Rotulador
Esto se le ocurriría a cualquier niño. Tan fácil con pintar el arañazo con un rotulador del mismo color que el auto. Incluso existen rotuladores especializados para esta tarea, que duran más que los convencionales.
No será fácil encontrar el color idéntico si tu auto no tiene una pintura estándar, o si es blanco. Pero puede ser una solución de emergencia… Si no miras desde muy cerca.
En todo caso, el color terminará quitándose al poco tiempo.
Pintura en spray
Puede quedar bien si encuentras el color exacto al de tu auto, algo que no suele ser nada fácil.
Para aplicarla pega una buena cantidad de cinta de embalaje alrededor del arañazo, para proteger la carrocería sana de la pintura, y después usa el spray para tapar el daño.
Paño reparador
Estos paños especiales llevan pulimento que rellenan el hueco del arañazo.
Tras lavar la herida, simplemente hay que pasar varias veces el paño, y luego eliminar el pulimento sobrante.
Solo funciona con rayones poco profundos.
Pulimento
Esta sustancia especial, una especie de cera para autos, rellena el arañazo y lo disimula mucho. Simplemente hay que frotar con un paño o una esponja.
Existen pulimentos para diferentes grados de abrasión, así que asegúrate de que compras el adecuado.
Con estos trucos caseros para arreglar los arañazos del auto te ahorrarás una visita al taller, que siempre es bastante más caro.
¡Por probar no se pierde nada!
Elije a www.sobreruedas.news como tu portal favorito de noticias del mundo automotor