Recomendaciones para viajar seguro en Fiestas Patrias

0
138

Con la llegada de la festividad de Fiestas Patrias, muchos peruanos optan por viajar durante el feriado largo. Esta temporada, marcada por el aumento del tráfico y la prolongación de los viajes, resalta la importancia de mantener los vehículos en adecuadas condiciones para garantizar la seguridad en el camino.

En el marco de las celebraciones patrias, una gran parte de los peruanos elige viajar, principalmente a zonas de campo (38.7%) y playa (33.5%), según el estudio Pulso Ciudadano de Activa en 2024. Esta tendencia en el tránsito pone en evidencia la importancia de realizar un mantenimiento preventivo, especialmente si el trayecto será por carretera. A fin de evitar contratiempos y garantizar un viaje seguro, es clave preparar el auto con anticipación.

Bosch, la unidad de negocio dedicada a la industria automotriz, ofrece algunas recomendaciones para viajar con un vehículo en excelentes condiciones:

Revisar el nivel del aceite del motor: el aceite es crucial para regular el calor generado por el motor y lubricar sus partes, previniendo su desgaste rápido. Si el nivel es bajo o el aceite está viejo, puede causar daños graves al motor, lo que implicaría gastos mayores por reparaciones. Por tal motivo, se recomienda revisar el manual del mantenimiento ya que puede ser cada 10.000 km o cada año.

Verificar el estado de la batería: si la batería se descarga de manera inesperada, hay dificultades para arrancar el vehículo, o las luces están débiles o parpadean, es señal de que podría necesitar un reemplazo. Asimismo, si tiene más de tres años sin ser cambiada o presenta fallas eléctricas, es recomendable actuar de inmediato. En este caso, Bosch sugiere el uso de sus baterías versión S4 y S5, que ofrecen una excelente relación calidad-precio, además de ser altamente resistente a las vibraciones convirtiéndolas en la opción ideal para viajes largos con seguridad de funcionamiento.

Corroborar la condición de las pastillas y el nivel del líquido de los frenos: es fundamental mantener el sistema de frenos en buen estado para garantizar la seguridad y prevenir accidentes. Si el pedal del freno está muy suave o vibra excesivamente, es necesario revisar las pastillas y el líquido de frenos. En general, las pastillas se deben cambiar entre los 30,000 a 70,000 km o aproximadamente cada 2-3 años. En este sentido, Bosch recomienda sus pastillas de freno, diseñadas para asegurar un rendimiento de frenado óptimo. Para el líquido de frenos, se sugiere el DOT4, conocido por su capacidad para proteger contra la corrosión y garantizar una transmisión de potencia eficaz, se recomienda el cambio cada año.

Comprobar la presión y el estado de las llantas: muchos imprevistos en la carretera son causadas por pinchazos o desgaste de los neumáticos. Por esta razón, se aconseja revisar la presión de las llantas regularmente, especialmente si vas a realizar viajes largos, para evitar inconvenientes en el camino. Además, es importante corroborar que no haya fugas, ya que esto puede comprometer la seguridad. En cuanto al desgaste de los neumáticos, se recomienda revisarlo cada 5,000 a 10,000 kilómetros. También se sugiere llevar una llanta de repuesto en buen estado para casos de emergencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí