Nueva Carretera Central: MTC habilita inicio de obras del megaproyecto

0
181

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha oficializado la resolución ministerial que concede el derecho de vía para la construcción de la esperada Nueva Carretera Central, formalizando así la disponibilidad legal de los terrenos necesarios para este megaproyecto vial de gran impacto nacional. Esta aprobación representa un avance fundamental que permitirá iniciar las obras de manera definitiva, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente en materia de infraestructura de transporte.

La firma de esta resolución constituye un hito clave en el proceso de avance del proyecto, ya que habilita la intervención en los predios requeridos para su desarrollo. De esta manera, se garantiza que las etapas de ejecución puedan comenzar en los próximos meses, una vez culminadas las gestiones de saneamiento y transferencia de los terrenos pendientes. El proceso ha sido desarrollado con énfasis en la transparencia y el diálogo con las comunidades afectadas, en línea con las normativas de consulta previa de derechos colectivos.

Con una inversión estimada en S/ 24.541 millones, la Nueva Carretera Central será la primera autopista de alta montaña en Sudamérica, y tendrá una extensión aproximada de 183 kilómetros. La vía contará con cuatro carriles (dos en cada sentido), separador central, túneles, viaductos, áreas de servicios y zonas de descanso. Esta infraestructura permitirá una mejor conectividad dentro del país, dinamizando la economía regional y mejorando significativamente los tiempos de desplazamiento.

Este proyecto lo financian recursos propios del Estado y fondos internacionales, en línea con los compromisos del Gobierno de Dina Boluarte para fortalecer la infraestructura vial y la conectividad del país. La obra responde a una prioridad nacional para reducir la brecha de infraestructura y promover el desarrollo económico en la sierra central y provincias aledañas.

Articulación con otros proyectos estratégicos

Durante la ceremonia de firma, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Carlos Sandoval Pozo, resaltó la importancia de los acuerdos alcanzados tras más de 70 mesas de diálogo con autoridades locales y comunidades campesinas. Según las palabras de Sandoval hoy se consolida un hito importante que refleja el resultado del diálogo y la voluntad de avanzar juntos. Además, explicó que «la Nueva Carretera Central será una vía de integración y desarrollo para el país».

El ministro también enfatizó la urgencia de acelerar los procesos de saneamiento de predios que aún tienen pendientes, con el objetivo de comenzar las obras físicas en el menor tiempo posible. La conclusión exitosa del proceso de consulta previa realizado con 13 comunidades campesinas quechuas de Huarochirí (Lima) y Yauli (Junín) confirma la aceptación social y el compromiso de la población con este ambicioso proyecto.

La Nueva Carretera Central forma parte de una estrategia integral para fortalecer la logística y la movilidad en el país. Esta vía buscará reducir los tiempos de viaje entre Lima y La Oroya a solo 2 horas y 30 minutos en vehículos livianos, y 3 horas y 30 minutos en transporte de carga pesada.

Además, se articulada con infraestructuras estratégicas como el puerto de Chancay, el aeropuerto internacional Jorge Chávez, el Evitamiento La Oroya y el futuro Anillo Vial Periférico, fortaleciendo la competitividad logística y promoviendo oportunidades de inversión en distintas regiones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí