Café Juan Valdez se empezó a vender en tiendas de Rusia

0
615
cafe

Juan Valdez anunció que desde este lunes 25 de enero se pueden conseguir los cafés de la marca en tiendas de Rusia, lo cual aumenta la presencia de este representativo producto colombiano en el mundo.

Procafecol, la empresa que desarrolla el concepto de la marca, indicó que el café se estará vendiendo en las tiendas КуулКлевер (Kuulklever), con lo cual los productos ya se comercializan en varios países de todo el mundo, entre los que se destacan China, Corea del Sur, Japón, Taiwán, Malasia, Singapur, España, Reino Unido, Bulgaria, Francia, Alemania, Polonia y la mayoría de las naciones de América.

En su cuenta de Instagram, la cadena de tiendas rusas publicó varias fotografías de caficultores y de los empaques de café acompañados de un largo mensaje en el que destacó “el sabor impecable del arábica colombiano, determinado por condiciones naturales casi ideales y un suelo rico en minerales valiosos”.

“Probablemente hayas visto al hombre del bigote con un sombrero de ala ancha y una mula; este es Juan Valdez, un personaje inventado en 1959. Junto a su mula Conchita, hizo mundialmente famoso el café colombiano y su imagen se convirtió en un símbolo y una especie de marca de calidad”, destaca la empresa rusa.

De acuerdo con la página de la compañía, su objetivo es “brindar a los rusos productos naturales, frescos y saludables, y, en última instancia, contribuir al aumento de la calidad de vida, el fortalecimiento de la salud de la nación y la reactivación de las mejores tradiciones productivas y culinarias”.

Por otra parte, la cadena invita a sus clientes a probar las variedades del grano colombiano. “Los verdaderos amantes del café se animarán: dos variedades de terruño de Huila y Nariño, una mezcla única de volcán y café liofilizado”.

En medio de los meses más duros de la pandemia, que obligó al cierre temporal de la mayoría de cafeterías de la cadena, Juan Valdez lanzó un ingenioso canal móvil, llamado autoventa, que cuenta ya casi como una tienda adicional y que hasta finales del año pasado había generado ventas por $50 millones en dos rutas en Bogotá.

“La alegría que se siente, porque estuve en ese camión, al ver la cara de las personas cuando reciben su café Juan Valdez es enorme. Ha sido tal el éxito de esta nueva modalidad, que la empresa contempla llevarla a otros lugares de Colombia”, explicó la gerente de Procafecol, Camila Escobar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here