Las dos marcas confirmaron su fusión, que por ahora tendrá el objetivo de facilitar el desarrollo, producción y comercialización de los modelos ya creados por cada una.
Por Edward Garcia
El mundo automotor despertó este lunes con la confirmación de una noticia que se venía manejando en el plano de los rumores desde hace ya varios meses: la unión definitiva entre Rimac Automobili y Bugatti Automobiles. Los dos fabricantes de superdeportivos comenzaran a trabajar como uno bajo la supervisión de Porsche.
El acuerdo toma forma bajo una empresa conjunta que toma el nombre de Bugatti Rimac y la forma de un nuevo fabricante de automóviles con sede en Croacia, según informaron las empresas por medio de un pronunciamiento oficial.
“Unir la experticia técnica de Rimac y apoyar sus operaciones con los 110 años de herencia en diseño y destreza en ingeniería de Bugatti representa una fusión de de mentes líderes en la industria automotriz”, reza el comunicado publicado por los croatas.

Así las cosas, se sabe que el Grupo Rimac poseerá el 55 por ciento de la recién formada Bugatti Rimac, mientras que el otro 45 por ciento pertenecerá a Porsche. Una movida curiosa si se tiene en cuenta que los alemanes también poseen el 24 por ciento del grupo croata, lo que en teoría le da mayor control sobre la nueva empresa.
De igual forma, hay que aclarar que el Grupo Rimac, que como ya dijimos pertenece en parte a Porsche, en parte a Hyundai (que tiene un 12 por ciento) y en parte a Mate Rimac (que tiene un 37 por ciento), también conformó una segunda empresa llamada Rimac Technology, encargada de producir y proveer trenes motrices, baterías y otros componentes para autos eléctricos.
Con todo, el gerente tanto de la fusión entre croatas y franceses como de la nueva compañía de tecnología, será el fundador y jefe del grupo del que se desprenden ambas cosas, Mate Rimac. Eso, entendiendo que, aunque juntas, ambas marcas funcionan como independientes en términos de plantas de producción y modelos.

Elije a www.sobreruedas.news como tu portal favorito de noticias del mundo automotor
Lo anterior quiere decir, entonces, que cada parte de la empresa Bugatti Rimac continuará produciendo sus propios modelos, con los franceses a cargo del Chiron, como lo han venido haciendo hace años, y los croatas sacando adelante el recién presentado Nevera.
Ahora bien, eso no significa que nunca se vayan a juntar. De hecho, se sabe que tendrán unos cuarteles globales en 2023. Será un campus de 100.000 metros cuadrados para el que se requerirá una inversión de 200 millones de euros y que contará con espacio para por lo menos 2.500 trabajadores.