Wu Huaxiao, director de tecnología de la automotriz china Great Wall Motors lanzó una bomba. En una entrevista para la plataforma digital local Weibo, el corporativo reveló que GWM está desarrollando un vehículo superdeportivo que, en sus propias palabras, «será mejor que el Ferrari SF90″. Declaraciones que han generado interés alrededor del mundo.
Este ambicioso proyecto se conoce después de que Great Wall anunciara unas semanas atrás, la construcción de un propulsor V8, lo que suponen dos importantes innovaciones de ingeniería para el fabricante. Los superdeportivos es el nuevo campo de exploración de las automotrices chinas, después de haberlo hecho casi todo con los vehículos EV.
Para GWM es su primera vez en esta categoría, así como lo ha sido para sus coterráneos que también se atrevieron a proponer algo nuevo, como BYD y su Yangwang U9, un superdeportivo coupé electrificado con más de 1.000 caballos de potencia. Pero, ¿tendrán alguna relación el motor V8 y el eventual nuevo modelo de Great Wall Motors?

Las ambiciones de GWM con un superdeportivo
El principal argumento de Great Wall para emprender el proyecto de la construcción de un superdeportivo es que, la automotriz considera tener un auto «que aumente la adrenalina y cause una explosión de hormonas y dopamina», dijo Wu Huaxiao. Sin embargo, su desarrollo está en una etapa temprana y no hay certeza de una fecha de estreno.
Lo que sí se sabe con exactitud, es que se tratará de un vehículo muy poderoso, tanto que GWM no lo ha pensado dos veces para decir que será mejor que un Ferrari. En este caso, el referente es el superdeportivo híbrido enchufable SF90, capaz de generar 985 caballos de potencia, y el objetivo de superarlo parece ser en serio.
El fabricante chino se ha tomado el trabajo de estudiar muy de cerca al Ferrari SF90 que, incluso, el propio director de tecnología de GWM tiene un ejemplar que conduce personalmente. «Todavía estamos buscando controlar los costos del programa de superdeportivos, pero una vez salga, será un producto impresionante, añadió Wu Huaxiao.

Las posibilidades del proyecto
Ahora, respondiendo a la pregunta que planteamos sobre la relación del motor V8 de Great Wall y el proyecto de su superdeportivo, en realidad no hay ninguna. Las características de este bloque no se adaptarían al concepto del vehículo por lo que el fabricante chino optaría por un motor más pequeño, pero complementado con componentes eléctricos.
Siendo así, suena posible la incorporación de un sistema de propulsión híbrido. GMW se ha esforzado por tener altos estándares de este tipo de motorización, como el tren motriz basado en un bloque V6 biturbo de 3.0 litros y un motor eléctrico, capaces de generar 516 caballos de potencia.
Otra de sus configuraciones híbridas insignias es un conjunto que usa un motor 2.0 litros turboalimentado de cuatro cilindros y dos motores eléctricos, y las cifras mejoran notablemente hasta los 851 caballos de potencia y 1.139 Nm de torque. A lo anterior hay que sumar otros desarrollos interesantes de GWM, como su propia fibra de carbono.