¿Por qué eliminó la Fórmula 1 las coronas de laurel en sus podios?

0
751
f1

La Fórmula 1 premió a los tres primeros clasificados con coronas de laurel hasta los años 80. Eso sí, desde 1985 desaparecieron. Ahora que vuelven para este fin de semana en Silverstone, contamos por qué se fueron.

Las coronas de laurel regresarán este fin de semana a Silverstone y premiarán con una de ellas a los tres mejores clasificados de la primera clasificación al sprint de la historia de la Fórmula 1. Por primera vez en más de 35 años volverán al Gran Circo, para galardonar al hombre de la Pole, al segundo y tercer clasificado de este sábado.

Las coronas de laurel llegaron a ser el símbolo de identidad de los podios de Fórmula 1 durante muchos años. Sin embargo, a principios de la década de los 80, los patrocinadores de los equipos no se mostraron conformes con la presencia de las mismas, pues impedía a los espectadores ver el logo de las empresas que representaban a los equipos en aquel entonces.

Los patrocinadores no estaban contentos de no poder lucir sus logos en el podio ni tampoco en la foto que se hacían los tres primeros. Por ello, la Fórmula 1 decidió eliminar la tradición y en el GP de Italia de 1985 se entregó la última corona de laurel hasta la fecha, aquella carrera la ganó Alain Prost.

Eso sí, la Fórmula 1 actualmente no ha eliminado las coronas por completo de sus podios, ya que en las gorras de Pirelli que lucen los tres primeros clasificados hay pequeños toques de laurel en dorado que representan la tradición de aquellos años.

Este fin de semana, las coronas de laurel harán su regreso con motivo de la primera clasificación al sprint de la historia. Además, lo hará en Silverstone, un circuito muy especial, que fue la sede de la primera carrera de la Fórmula 1 en 1950.

Elije a www.sobreruedas.news como tu portal favorito de noticias del mundo automotor

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here